miércoles, 25 de mayo de 2011

Arranca el Tren de la Fresa

El próximo sábado, 28 de mayo, dará comienzo una nueva campaña de este tren histórico que une Madrid con Aranjuez.

El Museo del Ferrocarril-Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional ponen en marcha una nueva edición de este recorrido ferroviario de época. El billete, que incluye visita al Palacio Real y diversos descuentos, cuesta 28 euros para los adultos y 20 para los niños.


Tren de la Fresa
Tren histórico Madrid-Aranjuez

El próximo sábado 28 de mayo dará comienzo una nueva edición del tren de la fresa, que cumple ahora 27 años, y se prolongará hasta el 23 de octubre. Habrá un total de 24 circulaciones repartidas entre los meses de mayo, junio, septiembre y octubre, con salidas en fin de semana. La salida se efectuará desde el Museo del Ferrocarril, situado en el Paseo de las Delicias de Madrid, a las 10 de la mañana. El viaje de vuelta será a las 18:25 horas desde la estación de Aranjuez. Los billetes pueden adquirirse con antelación, exclusivamente en Estaciones de ferrocarril que dispongan de venta anticipada y Agencias de viaje.
Precios para niños y adultos
A lo largo del recorrido, varias azafatas vestidas de época, ofrecerán a los viajeros una degustación del fresón típico de Aranjuez y a la llegada a la localidad ribereña, habrá una visita guiada al Palacio Real y quien lo desee, podrá acudir al Museo de Falúas. Los precios son de 28 euros para los adultos y 20 euros para los niños (de 4 a 12 años) con un 50% de descuento en el Museo Taurino. Los menores de 4 años viajan gratis si no ocupan asiento.
Los viajeros del Tren de la Fresa disfrutarán durante su visita a Aranjuez de promociones y descuentos en actividades culturales y de ocio, y en servicios turísticos de esa localidad madrileña. Esta iniciativa conjunta de la Comunidad de Madrid, el Museo del Ferrocarril, Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento de Aranjuez, tiene el objetivo de promocionar como destino turístico Aranjuez y dar a conocer sus recursos turísticos, paisajísticos, arquitectónicos, artísticos y culturales.
Un viaje de cultura y ocio
Esta iniciativa que se ha convertido ya en una opción turística tradicional se considera muy atractiva para todo tipo de público, y especialmente para las familias con niños que encuentran en este viaje una manera diferente y divertida de pasar una jornada de fin de semana y dar un repaso a la historia. Aranjuez fue la primera ciudad en estar comunicada por ferrocarril con Madrid. El Marqués de Salamanca presentó el proyecto "camino de hierro" entre esta localidad y la capital para unir ésta con el palacio donde pasaba sus periodos de descanso la Familia Real. En febrero de 1851, en medio de una gran expectación, quedó inaugurado por la reina Isabel II este tramo pionero que ofrecía una salida ferroviaria al Mediterráneo.







No hay comentarios: