
- Tras 4 meses de retraso, la estación abrirá a las 14.30 h del miércoles 16.
- Se prevé que reciba cada día a miles de viajeros.
- Los comerciantes, hartos de las obras, respiran aliviados.
Pintando paredes, limpiando el suelo y los cristales, quitando pegatinas, instalando el alumbrado de las farolas... La actividad de los operarios era ayer frenética, a 24 horas de la inauguración de la estación de metro de Puerta Jerez.
A las 14.30 h abrirá por fin al público la línea que acercará a los sevillanos al centro y que más se ha hecho esperar, tras cuatro meses de retraso sobre a la inauguración de la línea 1 (el 2 de abril) por la aparición de restos arqueológicos de muralla almohade y el hundimiento de un quiosco.
Un camarero del bar Veracruz opina que «el metro traerá a más gente y le va a dar mucha vida a esta zona. Me gusta»
Los que más se alegran de que acaben las obras son los comerciantes, cansados de soportar más de dos años de ruidos y suciedad. «Se ve bien cómo ha quedado, es bonito. Estaba ya deseando que acabara todo, pero ahora aún nos queda la peatonalización del Cristina», dice Rocío Moreno, en una tienda de souvenirs.
Un camarero del bar Veracruz opina que «el metro traerá a más gente y le va a dar mucha vida a esta zona. Me gusta».
Los transeúntes se paraban a mirar, curiosos, cómo ha quedado el entorno de la estación. «A mi me parece que aún queda mucho que rematar por fuera pero lo que es el metro me encanta», dice un vecino del periferia.
Segundo intercambiador modal
Junto a San Bernardo, la estación de Puerta Jerez será el segundo intercambiador modal de la línea 1, al confluir aquí las paradas de Tussam, tranvía, autobuses metropolitanos y la estación de bicis públicas. Por ello se prevé que será una de las estaciones con más movimiento de viajeros.
Junto a San Bernardo, la estación de Puerta Jerez será el segundo intercambiador modal de la línea 1,
El tiempo de viaje en metro entre Puerta de Jerez y Ciudad Expo (Miarena del Aljarafe) será de 14 minutos; en 7 minutos con San Juan Bajo, en 3 con la estación Parque de los Príncipes en Los Remedios o en 16 minutos con la Universidad Pablo de Olavide.
No hay carril bici
El entorno de la estación tendrá acerados más anchos, 16 farolas fernandinas triples y nuevo arbolado que restituirá el que había. En la acera del Jardín del Cristina habrá 17 macetones que, además de adornar, impedirán que pasen los coches. Además se instalarán aparcamientos para bicicletas, aunque de momento no hay proyectado un carril bici aquí. Se echan en falta bancos para sentarse.

No hay comentarios:
Publicar un comentario