miércoles, 16 de septiembre de 2009

En el taxi, ni chanclas ni bermudas



Ni en chanclas, ni en bermudas o camiseta sin mangas. Los taxistas madrileños deberán vestir con decoro. Así lo señalan los borradores no oficiales de la nueva ordenanza del sector que circulan entre el gremio, y que, entre otras cosas, regulará la vestimenta que lleven los conductores. No se trata de volver a la gorrilla y la chaqueta azul oscuro, pero sí de marcar unas normas mínimas.
Portavoces de varias asociaciones reconocen haber leído algunos de estos documentos, y están dispuestos a aceptar la exigencia de un aspecto físico pulcro para los taxistas, siempre y cuando se consensúen las medidas.
En el verano madrileño, ya se sabe, las temperaturas se elevan y las costumbres se relajan. Para evitarlo, los borradores de la ordenanza plantean prohibir «prendas y calzados deportivos y de baño, pantalones cortos, camisetas sin mangas y sandalias».
Fuentes oficiales del Área de Movilidad del Ayuntamiento explican que lo que hay hasta ahora son «documentos de trabajo y borradores no oficiales» que recogen «varios aspectos para modernizar el sector». Y ahí entra el aspecto externo de los conductores. No obstante, matizan que «todo está por definir, incluida la redacción definitiva».
«Máxima compostura»
La ordenanza del taxi actualmente en vigor en Madrid es de 1980 y, con algún que otro matiz, queda recogida en el Reglamento del Taxi de 2005. El texto ya establece medidas en este sentido, aunque menos detalladas. El artículo 43 indica que los conductores «deberán cuidar su indumentaria en perfecto estado de limpieza, y su aseo personal será correcto».
Además, se les exige también guardar «la máxima compostura, corrección, educación y cortesía» con sus clientes, a los que «ayudarán a subir y bajar del vehículo» si por su estado físico lo precisan.
Según José Antonio Parrondo, presidente de la Asociación Gremial de Auto-Taxi, «lo que nos piden en ese borrador es «vestimenta lo más adecuada para prestar un buen servicio» y eso descarta las chanclas, las bermudas y las camisas con tirantes. El sector está de acuerdo porque todos queremos transmitir una imagen de higiene y decoro. El Ayuntamiento tendrá que consensuar el texto».
El precedente de Roma
Según Parrondo, habrá que encontrar consenso en el tema de las multas. «Tendrán que reducirlas y asegurar que la denuncia es justa. Ahora mismo, por no llevar el coche limpio te pueden caer 501 euros». «Lo que está claro ahora mismo -añade- es que si el taxi o el taxista no reúnen condiciones de higiene, el cliente se puede apear, no pagar e, incluso, denunciar».
Madrid no es la primera ciudad que se plantea la adecuación de la indumentaria de sus taxistas. El pasado mes de julio, Roma decidió hacer pública una nueva norma que obliga a estos conductores a vestir pantalón largo, incluso en verano, zapatos cerrados y camiseta o camisa discreta.
«No nos olvidemos -señala Maurizio Berruti, de Pueblo de la Libertad, el partido de Silvio Berlusconi- que el taxi es un servicio público, que representa al Ayuntamiento, no nos podemos permitir que el turista que llega de visita a Roma, venga acompañado por un taxista con la camiseta de tirantes de la que salen los pelos del pecho».

No hay comentarios: