viernes, 23 de marzo de 2012

ARGENTINA: El fiscal aportó 1.000 denuncias de usuarios contra el ferrocarril


Delgado indicó que se trata de pruebas fuertes para la investigación del juez Bonadío. Familiares de las víctimas del accidente ferroviario protestaron en la estación y en Palermo y exigieron justicia con un bocinazo
MADRE DE LUCAS. María Luján Rey encabezó la protesta en Once. DYN
MADRE DE LUCAS. María Luján Rey encabezó la protesta en Once. DYN |  Ampliar
El fiscal federal Federico Delgado entregó al juez federal Claudio Bonadío, a cargo de la investigación por la tragedia de Once, una recopilación de un millar de denuncias realizadas desde 2007 por una organización de usuarios del Ferrocarril Sarmiento.

"Se trata de testimonios que no están envueltos en el dolor posterior al 22 de febrero pasado (cuando ocurrió la tragedia que provocó 51 muertos y más de 700 heridos). Por ello, constituyen pruebas fuertes y, además, corrobora que las causas del hecho, más allá de la pericia de los ingenieros, responden a un proceso de deterioro gradual del servicio", explicó en el escrito.

El trabajo fue elaborado por la organización no gubernamental Frente de Usuarios Desesperados del Sarmiento (Fudesa).

"Este grupo de personas, que representa a millones de usuarios del ferrocarril concesionado a TBA, aportó copias de diversas presentaciones realizadas ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Secretaría de Transporte, donde exteriorizaron las deficiencias del servicio de pasajeros", sostuvo en la presentación. El fiscal aseguró que en el trabajo "se expusieron las pésimas condiciones del servicio". La recopilación de denuncias fue acompañada por más de 6.000 firmas de usuarios. La mayoría de los reclamos están vinculados con la falta de personal de seguridad, guardabarreras en los pasos a nivel, y mantenimiento. También con problemas en la señalización e iluminación en vías, vagones y estaciones, y la carencia de plan de emergencia.

Reclamo popular

Familiares de las víctimas del choque en Once realizaron ayer una protesta con aplausos y bocinazos en reclamo de justicia, al cumplirse un mes de la tragedia, y por la que sólo está imputado el maquinista, sin otros procesados ni detenidos.

Los padres de Lucas Menghini Rey, quien fue hallado sin vida 56 horas después del accidente, encabezaron la protesta en la terminal ferroviaria de Once y en la esquina de las avenidas Santa Fe y Coronel Díaz. El reclamo, que se replicó en otros puntos de la Ciudad, comenzó a las 8:28, hora del siniestro.

A un mes de la tercera mayor tragedia en la historia ferroviaria del país, los manifestantes batieron palmas, exhibieron carteles en reclamo de justicia y recibieron el apoyo de peatones y automovilistas. Durante la protesta, los familiares de las víctimas también exigieron que se ordene una reconstrucción "inmediata" del accidente para poder avanzar con la causa.

"Estoy desbordado, es una energía indescriptible, estoy temblando. Esto es Lucas y es cada uno de los muertos, de los heridos, y de los argentinos que buscan que se haga justicia", dijo a la prensa Paolo Menghini en el barrio de Palermo, donde megáfono en mano alentaba a los automovilistas a tocar bocina.

Allí, Migue García, el hijo del músico Charly García, increpó y golpeó con un diario a Paolo, quien minimizó el episodio.

En tanto, en la terminal de Once María Luján Rey, la madre del joven fallecido, expresó confianza en que el siniestro "va a ser un punto de inflexión o va marcar un cambio". 

No hay comentarios: