martes, 20 de diciembre de 2011

BARCELONA: El taxi logra reducir la flota para adaptarse a la demanda


El sector del taxi contempla con optimismo e ilusión cómo la nueva administración municipal toma decisiones. Parece absurdo elogiar algo evidente, pero según comentan, los gestores de los últimos tiempos habían sumido al colectivo en un letargo que escudaban en la eterna división del gremio. Los taxistas autónomos llevan tiempo pidiendo medidas que equilibren oferta y demanda. Hoy se dará un paso más a su favor con la aprobación de dos festivos más al mes, lo que implicará quitar 1.000 taxis diarios de la calle y dejar la flota en 6.500 chóferes patrullando a la vez. El consejo del Área Metropolitana de Barcelona también aprobará reducir a la mitad el número de taxis en ocho de los 14 festivos del 2012.
Raul Aldehuela, presidente de la Unión de Taxistas Autónomos Metropolitanos, alaba que en tres meses se haya avanzado «más que en los últimos 10 años» y, ante el temor de que falten taxis, explica que la ciudad tiene margen de sobra, y que la calidad del servicio está «100% asegurada».Barcelona cuenta con 10.480 licencias. El 10% están en manos de empresarios del taxi (gestionan más de una licencia) contrarios a cualquier medida que suponga limitar su libertad de negocio. El resto son conductores-empresarios que, en algunos casos, explotan su coche a doble turno contratando a un asalariado. Todo este conglomerado profesional ha generado una sobrepoblación de taxis que Luis Berbel, presidente del Sindicato del Taxi de Catalunya, califica de «muy preocupante». «Dos días más de fiesta al mes es un buen comienzo, pero debemos dar el salto definitivo hacia la regulación horaria, el control del taxímetro para que funcione solo 16 horas al día», reza Berbel.

No hay comentarios: