El Ayuntamiento de Granada anunció ayer las nuevas tarifas del autobús urbano que entrarán en vigor a partir de 2012. De esta forma, los bonos ordinarios de 5 y 10 euros subirán un 6%, es decir, de 66 céntimos por viaje pasará a 70; el bono joven sufrirá un incremento de tres céntimos (de 48 a 51 céntimos), un 6,25%. Por último, la tarjeta mensual pasará de 38 euros a 40, con lo que el porcentaje de subida es del 5,25. Por contra, el billete ordinario se mantiene al mismo precio que tiene actualmente, es decir 1,20 euros. De igual forma, el tique para el ferial y el bus búho seguirán costando 1,30 euros durante 2012.
El equipo de gobierno explicó que las nuevas tarifas se ajustan a la subida del IPC sobre el transporte que entrará en vigor en enero del año próximo, y que se ha fijado en un 7,5%, una subida motivada por el aumento del precio del combustible. Según explicó la concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, estas nuevas medidas intentan ajustarse a la situación complicada que sufre la economía granadina, por eso aseguraron que el Ayuntamiento ha realizado un «enorme esfuerzo» para reducir en la mayor medida posible el impacto en los bolsillos de los usuarios del transporte público. En esta línea, la concejal explicó que los pensionistas seguirán viajando gratis y que el precio del ‘bus búho’ mantendrá la tarifa para fomentar que los jóvenes no cojan el coche cuando beban alcohol. Telesfora Ruiz advirtió que se han unificado las distintos bonos para que la subida se produzca por debajo del IPC sobre el transporte, del 7,5%.
La edil de Movilidad también advirtió que es necesaria una reunión para reestructurar el trazado de las líneas actuales, ya que algunos vecinos demandan el refuerzo de unidades en algunas zonas de la ciudad, como las líneas 1 y 5 a su paso por la zona del Parque de las Ciencias y la avenida Fernando de los Ríos, mientras que existe otros puntos de la capital que han visto reducidas las cifras de pasajeros en un porcentaje importante y que, por lo tanto, podrían ver reducida la flota de autobuses.
«Un viaje menos»
Los grupos municipales de la oposición recibieron la noticia con asombro. Paco Cuenca, portavoz socialista, lamentó que «el alcalde haya dejado pasar la oportunidad de ajustar los precios a la realidad que están viviendo los ciudadanos» y aseguró que el autobús de Granada «seguirá teniendo el honor de ser uno de los más caros de Andalucía». El edil explicó que la medida más preocupante se producirá en el bono mensual. Cuenca aseguró que pasar de 38 a 40 euros es «una subida muy por encima del IPC». También advirtió que una persona que recargue el credibús con 10 euros «tendrá un viaje menos cuando se hagan efectivas estas propuestas».
Por su parte, Izquierda Unida considera que de esta forma se va a castigar a aquellos que más utilizan el transporte público. Su portavoz municipal, Francisco Puentedura, aseguró que «el precio de los bonos subirá el doble que el IPC» general, fijado en el 3,1%, lo que «no ayudará a fomentar el transporte público» en Granada. Según explicó, esta medida va acorde con un nuevo contrato programado por el Ayuntamiento, que pretende reducir 120.000 kilómetros de transporte urbano en los próximos cuatro años. Puentedura aseguró que el equipo de gobierno va a reducir la subvención a este servicio de un 30 a un 20 por ciento.
Desde su punto de vista, todas estas medidas van encaminadas a reducir la deuda que el Consistorio tiene con la empresa Rober, que antes del verano se cifraba en «casi 20 millones» de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario