viernes, 30 de septiembre de 2011

El taxi sube en Madrid un 1,6%, y la hora nocturna un 10%


Habrá un coste fijo de 5 euros para los coches contratados a través de radio emisora


A partir del 12 de diciembre próximo, el precio de los taxis subirá en Madrid, por término medio, un 1,6 por ciento. Hay conceptos que no se mueven, como las tarifas básicas o los suplementos de Nochebuena y Nochevieja, y otros que se incrementan varias veces por encima de la media, como es el caso de la hora de servicio nocturna —subida del 10 por ciento: pasa de 20 a 22 euros—. Además, se establece una cantidad fija de 5 euros para quien contrate un servicio de taxi en radio emisora, por teléfono —cantidad en la que se incluye la bajada de bandera—.
La teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, cerró ayer este acuerdo con los representantes de las dos asociaciones mayoritarias en el sector, la Gremial y la Federación Profesional del Taxi. Según su nota oficial, ambas partes coincidieron en la necesidad de buscar el «equilibrio» entre el incremento de costes en el sector y la moderación en las tarifas a que obliga la situación económica.

Consumidores, divididos

El resultado es esa subida media del 1,6 por ciento, que llega al 2,38% en la bajada de bandera en días laborables y horario diurno —pasa de 2,10 euros a 2,15—.
A las asociaciones de consumidores, el hecho de que la subida media se quede por debajo del Índice de Precios al Consumo les parece bien, aunque mostraron ciertas dudas sobre la nueva cantidad fija de 5 euros para los taxis que se piden por teléfono. En la actualidad, el coste de este servicio depende de la distancia a que esté el vehículo en el momento de recibir la llamada de su emisora. Ahora, será de 5 euros en todo caso —bajada de bandera incluida—.
«No estamos muy descontentos —dijo a Ep el portavoz de CECU Madrid, Antonio López—; aunque hubiéramos preferido que no se hubiera subido nada porque no están las cosas para eso. Pero al menos no han llegado a la inflación, así que la pérdida de renta es mucho menor».
Diferente es la opinión del presidente de FUCI, Gustavo Samayoa, para quien la subida es «legítima pero no apropiada», y ha pronosticado que serán los usuarios los que «castiguen» al sector.
El taxi inició hace unos meses la regulación horaria que fija en 16 las horas máximas de trabajo por jornada —dos horas más para los profesionales que cuenten con asalariados—.

No hay comentarios: