AGUASCALIENTES podría convertirse en el primer estado del país en utilizar autos eléctricos en el servicio de taxis, señaló el gobernador Carlos Lozano de la Torre.
En 2012 será la 1era. etapa ecológica automotriz
El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, se reunió con el Senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Arturo Escobar y Vega, con el fin de ajustar la estrategia y los requerimientos para que Aguascalientes se convierta en el primer Estado de la República en sustituir los automóviles que prestan el servicio de transporte público en su modalidad de taxi con los basados en la plataforma de la empresa armadora NISSAN con su auto eléctrico LEAF.
De esta manera, el proyecto contempla la mitigación de los efectos del cambio climático, la sustancial mejora de la calidad del aire, la reducción de las emisiones de contaminantes a la atmósfera provenientes de fuentes móviles, la prevención y disminución de las enfermedades ocasionadas por la contaminación atmosférica, retirar de la circulación -en una primera etapa que comenzará a mediados del año 2012- los taxis con más antigüedad y, por ende, contribuir a mejorar el transporte público estatal en esta modalidad.
El Jefe del Ejecutivo del Estado señaló que este proyecto representa una oportunidad inmejorable para que Aguascalientes contribuya con eficiencia con México y con el planeta a mitigar los efectos del cambio climático, que representa una amenaza creciente para el capital natural y humano.
"Cada día son más frecuentes y severos los daños a la estabilidad económica, social y ambiental de nuestro país, y por ello, Aguascalientes quiere estar a la vanguardia para colaborar con verdaderas propuestas y proyectos que ayuden mitigarlo, además de encontrar métodos que contribuyan a la adaptación de sus efectos. Nuestra entidad, sin duda, comparte el liderazgo nacional e internacional estableciendo compromisos concretos para la implementación del Estado Verde", sostuvo.
Por su parte, el Senador Arturo Escobar destacó la iniciativa del Gobernador de Aguascalientes, sobre todo teniendo en cuenta que serán los gobiernos que se comiencen a adaptar a las consecuencias sociales y económicas que provocará el cambio climático en el sector agropecuario, el sector hídrico, el cambio de uso de suelo, la biodiversidad, el turismo, la infraestructura y la salud de la población.
De esta forma, el legislador del PVEM se comprometió con el Jefe del Ejecutivo a colaborar decididamente con la propuesta de Aguascalientes, en conjunto con los legisladores federales, para la sustitución de vehículos a gasolina por eléctricos, así como con la búsqueda del apoyo de la empresa NISSAN para hacer este proyecto realidad, mismo que fue ofrecido ampliamente por el presidente de esta corporación en México, José Muñoz.
Finalmente, el Gobernador del Estado insistió en que su administración tiene muy claro que resulta más eficiente actuar ahora que dejar el problema del cambio climático y la contaminación para las generaciones futuras, y que en este sentido, Aguascalientes sentará un precedente de responsabilidad para con quienes heredarán y verán los frutos de las acciones que hoy se emprenden.
De esta manera, el proyecto contempla la mitigación de los efectos del cambio climático, la sustancial mejora de la calidad del aire, la reducción de las emisiones de contaminantes a la atmósfera provenientes de fuentes móviles, la prevención y disminución de las enfermedades ocasionadas por la contaminación atmosférica, retirar de la circulación -en una primera etapa que comenzará a mediados del año 2012- los taxis con más antigüedad y, por ende, contribuir a mejorar el transporte público estatal en esta modalidad.
El Jefe del Ejecutivo del Estado señaló que este proyecto representa una oportunidad inmejorable para que Aguascalientes contribuya con eficiencia con México y con el planeta a mitigar los efectos del cambio climático, que representa una amenaza creciente para el capital natural y humano.
"Cada día son más frecuentes y severos los daños a la estabilidad económica, social y ambiental de nuestro país, y por ello, Aguascalientes quiere estar a la vanguardia para colaborar con verdaderas propuestas y proyectos que ayuden mitigarlo, además de encontrar métodos que contribuyan a la adaptación de sus efectos. Nuestra entidad, sin duda, comparte el liderazgo nacional e internacional estableciendo compromisos concretos para la implementación del Estado Verde", sostuvo.
Por su parte, el Senador Arturo Escobar destacó la iniciativa del Gobernador de Aguascalientes, sobre todo teniendo en cuenta que serán los gobiernos que se comiencen a adaptar a las consecuencias sociales y económicas que provocará el cambio climático en el sector agropecuario, el sector hídrico, el cambio de uso de suelo, la biodiversidad, el turismo, la infraestructura y la salud de la población.
De esta forma, el legislador del PVEM se comprometió con el Jefe del Ejecutivo a colaborar decididamente con la propuesta de Aguascalientes, en conjunto con los legisladores federales, para la sustitución de vehículos a gasolina por eléctricos, así como con la búsqueda del apoyo de la empresa NISSAN para hacer este proyecto realidad, mismo que fue ofrecido ampliamente por el presidente de esta corporación en México, José Muñoz.
Finalmente, el Gobernador del Estado insistió en que su administración tiene muy claro que resulta más eficiente actuar ahora que dejar el problema del cambio climático y la contaminación para las generaciones futuras, y que en este sentido, Aguascalientes sentará un precedente de responsabilidad para con quienes heredarán y verán los frutos de las acciones que hoy se emprenden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario