jueves, 1 de julio de 2010

MADRID. Metro retira seis trenes "manipulados"

Los servicios mínimos funcionan sin retrasos en la cuarta jornada de huelga de trabajadores.- Los sindicatos niegan el sabotaje y achacan los fallos a la falta de mantenimiento

La dirección de Metro de Madrid ha retirado seis trenes que iba a poner en circulación en la Línea 1, después de que los técnicos detectasen que uno de los mandos de cabina, que controla la apertura de las puertas, había sido manipulado. El incidente se ha producido a la apertura del servicio, sobre las seis de la mañana, según ha informado la empresa, que tiene previsto presentar a lo largo del día una denuncia en la policía sobre esto, informa EFE.

En un comunicado, la compañía ha explicado que "el mando manipulado" es el selector de puertas, que consiste en una ranura en la que se introduce una llave con la que los conductores seleccionan si abren las puertas del tren del lado derecho o izquierdo. Los trenes saboteados, explica Metro, estaban a punto de entrar en servicio en las cocheras de Puerta de Castilla.
Los representantes sindicales que conforman el comité de huelga han respondido a las acusaciones de la empresa negando el boicot en los trenes, informa EP, y han achacado el problema a una falta de mantenimiento de los trenes durante los dos días de huelga. "Lo más probable" es que, en el caso de los seis trenes, el problema sea la falta de mantenimiento, "muy lejos de la manipulación".
A pesar de esto, el incidente no ha provocado ningún perjuicio a los usuarios, ya que los trenes manipulados han sido retirados inmediatamente y sustituidos por otros.
La cuarta jornada de huelga de los trabajadores de Metro ha arrancado más tranquila que las dos anteriores. Los servicios mínimos se han cumplido puntuales y han cubierto el 50% del servicio habitual. Los trenes, informa Abel Grau, han circulado más llenos de personas y con un mayor intervalo de tiempo de estación a estación, pero en las zonas de mayor tráfico de personas, como son los intercambiadores de Sol, Atocha y Nuevos Ministerios, a pesar de las colas se ha dado un servicio con fluidez.
Mientras la asamblea de trabajadores decidía ayer hacer indefinida la huelga (aunque el sábado y el domingo no habrá paros), hasta que el Gobierno de la Comunidad de Madrid rectifique en su medida de bajar los salarios de los trabajadores de la empresa un 5%, la empresa, Metro de Madrid, ha llevado ante la Fiscalía General del Estado el comportamiento de algunos sindicalistas por si, dada su "gravedad y trascendencia", constituye delito.
Según la estimación oficial, Metro ha dejado de ingresar en los dos días de huelga 6,4 millones de euros, una cantidad de dinero que se acerca a los ocho millones que el Gobierno regional quiere recortar de la empresa pública con su proyecto de ley de Medidas Urgentes.
Pese a las recomendaciones del Gobierno central de ayer de dialogar con los trabajadores, Esperanza Aguirre insiste en su postura de enfrentamiento frontal. La presidenta de la Comunidad acusó ayer a los sindicatos de organizar una huelga política contra su Gobierno.

No hay comentarios: