domingo, 24 de febrero de 2008

LOS SOCAVONES ATACAN DE NUEVO

Unos 50 operarios inyectan hormigón en los socavones de la línea 9 del metro

EFE
BARCELONA

Unos cincuenta operarios trabajan inyectando hormigón en los dos socavones que se produjeron ayer a consecuencia de una fuga de agua en las obras del metro de la L-9 en la futura estación de Mercabarna, en la Zona Franca de Barcelona. De momento se desconocen las causas que provocaron el escape.

El departamento de Política Territorial i Obres Públiques de la Generalitat ha informado de que la fuga, que se produjo hacia las 20.00 horas de ayer, está controlada y que no se han detectado más movimientos de terreno.

El escape, que se produjo cuando no había nadie trabajando en la obra, anegó de agua una parte de la galería de la futura estación de Mercabarna que se está construyendo, lo que provocó dos hundimientos o "asentamientos" en la calzada que discurre por encima, como los denomina la conselleria.

Según este departamento, uno de los socavones tiene un metro de profundidad y tres de ancho, y el otro unos veinte centímetros de profundidad --sin especificar su anchura--, aunque testigos presenciales han asegurado que el hundimiento supera los siete metros de largo.

Reposición del pavimento

Los operarios trabajan también para reponer el pavimento dañado de la calle y reurbanizar el tramo afectado, situado en la calle K, entre el acceso a Mercabarna y la calle 40. Permanecen acordonados unos 200 metros de la calle K, que ha sido vallada por ambos extremos, lo que dificulta observar con claridad el alcance de los socavones.

La Guardia Urbana cortó anoche al tráfico la citada vía, una de las de acceso a Mercabarna. El cierre de la circulación puede acarrear mañana problemas de tráfico ya que es un acceso al mercado central de Barcelona, aunque no el principal.

Fuentes de Mercabarna han informado que, si continúa el corte de tráfico, la circulación que habitualmente entra en el recinto por la Puerta K, tanto de camiones como de turismos, se desviará hacia la llamada puerta secundaria, donde se habilitará algún carril más de acceso.

el periódico

No hay comentarios: