miércoles, 25 de enero de 2012

MADRID: Aguirre descarta privatizar Metro y subir las tarifas


Esperanza Aguirre Tras El Comité De Dirección Del PP De Madrid
Foto: EUROPA PRESS

   La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha descartado este miércoles que vaya a privatizar el Metro de Madrid o realizar una subida de tarifas en el transporte para reducir el gasto de mil millones de euros anuales que destina el Gobierno regional a la subvención del transporte público.
   Precisamente ésta es la tarea que la presidenta madrileña ha encomendado al nuevo consejero del ramo, Pablo Cavero, que tomará a las 14 horas posesión de su cargo después de muchos años en el sector privado, y que tendrá como una de sus principales objetivos seguir reduciendo la estructura del suburbano, tal y como había empezado a hacer su antecesor, Antonio Beteta.
   Preguntada en la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del PP de Madrid sobre si esta reducción del gasto en subvenciones que tiene que hacer el nuevo consejero implica una privatización parcial o total del Metro o una subida de las tarifas, Aguirre ha contestado con un "no" a ambas cuestiones.
   Al mismo tiempo, al ser cuestionada de nuevo sobre cómo piensa entonces realizar este recorte, Aguirre ha sido tajante: "Reduciendo el gasto". En este punto, ha explicado que ella lleva cuatro años reduciendo el gasto y que cada día encuentra "un gasto nuevo en el que podría meter tijera de los que no son obligatorios".
   Aguirre ha reconocido que se ha tomado su tiempo para elegir al nuevo consejero de Transportes porque "no era fácil sustituir" a Antonio Beteta, ahora secretario de Estado de Administraciones Públicas en el Ministerio de Hacienda, y ha asegurado que ha tardado 33 días porque quería elegir "al mejor".
   Y es que, para la presidenta, este cargo es "importantísimo" porque la Consejería de Transportes tiene, además de las partidas para inversiones, construcciones y mantenimiento de las instalaciones, la de mil millones de euros anuales de subvenciones al transporte que, en su opinión, se puede disminuir en lo que se refiere a gastos.

No hay comentarios: