La inversión prevista es de 18 millones de euros y el plazo de 24 meses.
Feve ha encargado a la empresa Vossloh España la construcción de cuatro unidades de tren-tran que, en el futuro, podrán pasar por Avilés una vez se elimine la barrera ferroviaria y se construya un ramal que conecte la futura estación intermodal con San Juan de Nieva a través del tranvía. En un primer momento, los convoyes prestarán el servicio de transporte de viajeros de la línea Cudillero-Gijón. Esos trenes-tranvía sustituirán a los trenes convencionales y, especialmente, permitirán la circulación en Avilés en modo tranvía tan pronto como concluya su fabricación, prevista entre 18 y 24 meses. La inversión prevista es de 18 millones de euros.
Los responsables de Feve señalan que esa compra responde al compromiso suscrito el pasado 18 de enero por el Secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, de agilizar al máximo las actuaciones incluidas en el proyecto de integración ferroviaria en Avilés.
Las unidades de tren-tran eléctricas bitensión, «diseñadas para un tipo de explotación que combinará el modo tranviario con el de un tren de cercanías», podrá circular a velocidades reducidas en ámbitos urbanos y alcanzar los 100 kilómetros por hora en espacios no habitados. Contarán, además, según un portavoz de Feve, con el «máximo confort y seguridad». «Cada unidad estará constituida por tres coches articulados: dos coches motores extremos con un coche intermedio, con cabina de conducción en ambos extremos de la unidad, con una longitud aproximada de 38 metros», explicó el portavoz. El vehículo dispondrá de dos alturas de piso para su acceso desde las plataformas habituales de Feve y de las nuevas plataformas integradas en las ciudades para servicio tranviario.
Las unidades cuentan también con unas plataformas de acceso de «tipo bajo» y con una mayor amplitud de puertas, «lo que facilita la accesibilidad de personas con movilidad reducida». Se dispondrá, asimismo, de un espacio destinado para el estacionamiento de cuatro bicicletas y servicio de aseo incorporado en el interior del vehículo. Cada unidad dispondrá de unas 78 plazas de asiento. En las zonas no ocupadas por asientos podrán entrar unas 283 personas.
Los nuevos convoyes encargados a Vossloh España dispondrán, finalmente, «de todos los elementos de seguridad necesarios y un equipamiento tecnológico de última generación en sistemas de información al viajero y confort de marcha». Otros de los elementos destacables, según los responsables de Feve, son su eficiencia y sostenibilidad «gracias a un sistema que permite la recuperación de la energía».
Los responsables de Feve señalan que esa compra responde al compromiso suscrito el pasado 18 de enero por el Secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, de agilizar al máximo las actuaciones incluidas en el proyecto de integración ferroviaria en Avilés.
Las unidades de tren-tran eléctricas bitensión, «diseñadas para un tipo de explotación que combinará el modo tranviario con el de un tren de cercanías», podrá circular a velocidades reducidas en ámbitos urbanos y alcanzar los 100 kilómetros por hora en espacios no habitados. Contarán, además, según un portavoz de Feve, con el «máximo confort y seguridad». «Cada unidad estará constituida por tres coches articulados: dos coches motores extremos con un coche intermedio, con cabina de conducción en ambos extremos de la unidad, con una longitud aproximada de 38 metros», explicó el portavoz. El vehículo dispondrá de dos alturas de piso para su acceso desde las plataformas habituales de Feve y de las nuevas plataformas integradas en las ciudades para servicio tranviario.
Las unidades cuentan también con unas plataformas de acceso de «tipo bajo» y con una mayor amplitud de puertas, «lo que facilita la accesibilidad de personas con movilidad reducida». Se dispondrá, asimismo, de un espacio destinado para el estacionamiento de cuatro bicicletas y servicio de aseo incorporado en el interior del vehículo. Cada unidad dispondrá de unas 78 plazas de asiento. En las zonas no ocupadas por asientos podrán entrar unas 283 personas.
Los nuevos convoyes encargados a Vossloh España dispondrán, finalmente, «de todos los elementos de seguridad necesarios y un equipamiento tecnológico de última generación en sistemas de información al viajero y confort de marcha». Otros de los elementos destacables, según los responsables de Feve, son su eficiencia y sostenibilidad «gracias a un sistema que permite la recuperación de la energía».
No hay comentarios:
Publicar un comentario