martes, 29 de septiembre de 2009

«¿A dónde va este autobús?»


Muchas dudas y preguntas en el primer día de trabajo de la nueva línea 31 que une barrios, polígonos y Hospitales


DV. «¿Dónde para este autobús?». Esta fue la pregunta más repetida ayer en muchas paradas de la ciudad con motivo de la puesta en marcha de la nueva línea de autobús 31, Intxaurrondo-Hospitales-Altza. Los conductores de Donostibus se convirtieron en los guías de este nuevo recorrido ya que en cada parada respondían a las dudas de los despistados usuarios, y es que muchos de ellos no tenían conocimiento de este nuevo recorrido.
La línea estrenada ayer transcurre por nueve barrios, dos polígonos empresariales y la zona del Hospital, lo que conlleva la utilización del mismo por parte de vecinos de diferentes zonas de Donostialdea. José Luis es un donostiarra vecino del barrio de Altza que trabaja en una empresa situada en el polígono 27. «Como no tengo carnet de coche, hasta ahora cogía el H6 hasta Amara y desde allí, otro autobús que me llevaba hasta mi lugar de trabajo. En total, alrededor de 45 minutos de trayecto», explicaba. Ahora, gracias a la nueva línea, «tardo aproximadamente 10 ó 12 minutos». Por ello, José Luis se mostraba encantado con este nuevo recorrido del que tuvo noticia «por medio del buzoneo de publicidad».
Además de reducirle considerablemente el tiempo de trayecto hasta el trabajo, José Luis va a poder comer habitualmente en su domicilio. «Antes me daba pereza ir a casa al mediodía por el tiempo que tenía que pasar en autobús. Pero ahora, tardando únicamente diez minutos, no tengo excusa para faltar en casa», afirmaba. A este altzatarra le convenció el nuevo servicio y aseguraba que «con líneas así no hace falta ni tener el carnet de coche».
Sandra también se mostraba muy contenta con la nueva línea. Profesora de baile en una academia de Gros, esta joven va a utilizar la línea para volver a su casa de Aiete de forma más rápida. «Antes tenía que coger el autobús en el Paseo Colón, pero ahora tengo la suerte de que para debajo de la academia y voy directa hasta Aiete», contaba. Además se felicitaba de que, al terminar su jornada laboral, va a poder contar con el mismo servicio. «No como antes, que tenía que coger el 17, bajarme en la plaza Centenario y ahí, coger un autobús a Aiete. La verdad es que todo son ventajas», añadía.
Otra de las novedades más aplaudidas por los usuarios fue el no tener que hacer incómodos transbordos. «He cogido el autobús en Toki Eder y voy directa hasta Aiete. Es mucho mejor porque no tengo que hacer ningún transbordo», admitía satisfecha Arantxa. Una joven del barrio de Altza también se mostraba feliz con la nueva línea. «He cogido el autobús en la calle San Bartolomé y he llegado directa hasta Altza. ¡Es un lujo!», exclamaba mientras se bajaba del autobús. Riberas de Loiola es otro de los barrios beneficiados con este servicio ya que conectan con los Hospitales y también con el polígono 27. «Voy a la zona del Hospital, a ver qué tal funciona la nueva línea», comentaba Mertxe nada más subirse en la avenida de Barcelona.
Turismo por equivocación
A Zihara, una joven bilbaína estudiante de Enfermería, el nuevo recorrido de la línea 31 le pilló por sorpresa. «Hasta ahora solía coger en la misma parada que hoy el autobús, pero iba directo a Gros pasando por Aiete», comentaba resignada ya que ayer realizó un «viaje turístico» por la zona de Donostialdea. Y es que el autobús cogió dirección a Riberas de Loiola, polígono 27, Altza y vuelta a Hospitales. «¿Y este barrio cómo se llama?», preguntaba por Altza. Aunque perdió una hora de su mañana, se lo tomó con filosofía porque le sirvió para conocer más la ciudad y darse cuenta de que a partir de ahora «tendré que coger el autobús en la acera de enfrente».
«Es normal que ocurran cosas así. Cuando estrenamos recorridos, los conductores trabajamos de información y turismo», comentaba entre risas Roberto Barros, conductor de la línea 31. Y es que ayer era un día de novedades para los conductores de Donostibus. A primera hora del día se estrenó un servicio 'express' de la línea 5 que fue y será muy utilizada por los universitarios.

No hay comentarios: