
La compañía lanza ofertas de hasta el 50% para familias, jóvenes y grupos
- Unos viajeros se disponen a coger un AVE en la estación barcelonesa de Sants, a finales de mayo. Foto: ARCHIVO / ALBERT BERTRAN
MADRID
Las cifras de viajeros en ferrocarril se mantienen estables desde hace meses. Por lo menos, no descienden en picado por culpa de la crisis. No obstante, el objetivo de Renfe es atraer a nuevos clientes. Si el mercado de usuarios que se desplazan por trabajo ya está más o menos asentado, el próximo objetivo es captar a los que lo hacen por ocio o turismo.
La compañía ferroviaria ha impulsado una campaña que incluye descuentos de hasta el 50% en el precio de los billetes para conseguir 500.000 pasajeros más este verano. Familias, grupos y jóvenes son los principales beneficiados. Pero también aquellos que quieran aprovechar una oferta de tren más hotel a una serie de destinos.
3.000 PLAZAS DIARIAS / Bajo el nombre de 100 escapadas, Renfe comercializará a partir de mañana solo a través de las agencias de viajes un centenar de paquetes de recorrido de ida y vuelta y una noche de alojamiento por menos de 100 euros. Se trata de viajes que, por la distancia entre ciudades, permiten ir y volver en días consecutivos. Por ejemplo, entre Barcelona y Pamplona costaría 82,41 euros (más IVA), y entre la capital catalana y Vitoria, 98,41 euros.
En este caso se ofrecerán 3.000 plazas diarias tanto en AVE como en convoyes de Larga Distancia. En cuanto a los billetes para familias (que comportan la gratuidad con asiento asignado para menores de 14 años que viajen con un adulto), grupos (con descuentos de hasta el 50% si son nueve personas) o jóvenes (que lo acrediten con un carnet de cualquier administración oficial), no hay limitación de tíquets y se podrán adquirir por la web.
RENUNCIAR A INGRESOS / «Somos conscientes de que es una oferta agresiva, valiente, pero estamos dispuestos a renunciar a parte de nuestros ingresos para incrementar la demanda un 10%», reveló ayer en Madrid el director general de AVE y Larga Distancia, Abelardo Carrillo.
El responsable aseguró que, a pesar de la recesión económica, Renfe continúa siendo el primer operador de transporte en España y que durante el primer semestre de este año aumentó la facturación un 9%. Carrillo también se refirió al corredor de alta velocidad entre Barcelona y Madrid, del que dijo que «se están cumpliendo las expectativas», ya que en el último mes el tren logró una cuota de mercado del 47%, frente al 53% del avión. A pesar de que aún no se ha logrado el denominado sorpasso –lograr más de la mitad de los viajeros entre las dos capitales–, Carrillo se mostró satisfecho de los resultados.
También insistió en que Renfe está «abierta» a colaborar con las compañías que quieran a ofrecer billetes combinados entre los dos medios de transporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario