viernes, 10 de julio de 2009

El personal del metro y los buses aumentará las acciones sociales


TMB crea 6 planes de voluntariado, solidaridad cooperación y ayuda
El mayor operador de transporte público del área metropolitana, TMB, ha decidido promover las acciones sociales y de voluntariado entre su numerosa plantilla de 7.700 trabajadores (3.500 en el metro, 4.200 en los autobuses). La empresa presentó ayer un proyecto a medio y largo plazo con seis programas de actuación que extenderán a todos los departamentos las iniciativas altruistas. La presidenta de TMB, Assumpta Escarp, afirmó que «la cooperación es cultura de solidaridad y valores».

Hace tiempo que la empresa desarrolla planes externos de ayuda social con las donaciones de vehículos antiguos, pero operativos, a Gambia, Cuba, Honduras y El Salvador, el acompañamiento de un centenar de empleados a grupos con dificultades de movilidad y la acción de la oenegé Conductors Solidaris de Catalunya formada casi exclusivamente por trabajadores de TMB. Ahora se quieren aumentar estas iniciativas y hacerlas más eficaces.
El primero de los seis programas promoverá el voluntariado, una acción transversal y catalizadora del resto para impulsar la aportación voluntaria de tiempo de la plantilla. En segundo lugar está la compra social por la que TMB dará prioridad a proveedores de centros especiales de trabajo o de reinserción e introducirá cláusulas en tal sentido en los procesos de abastecimiento. El tercer punto quiere promover los servicios solidarios para la movilidad con ayudas a entidades y grupos con necesidades especiales para desplazarse en metro y bus.
En cuarto lugar está compartir el conocimiento técnico con colectivos con carencias en movilidad. El quinto programa es la cesión de vehículos a ayuntamientos o países en desarrollo. Y el sexto y último, la difusión de iniciativas solidarias.

No hay comentarios: