Los conductores profesionales señalan esta práctica como uno lo de los principales problemas del sector | El Imet asegura que utiliza todos los métodos a su alcance para controlar la situación
La
reciente crisis del taxi en el
área de Barcelona ha puesto sobre la mesa uno de los
principales problemas del sector: la proliferación de la
piratería. Los profesionales señalan el incremento de falsos taxistas como uno de los problemas y han pedido
medidas urgentes para acabar con esta práctica.
“Lo
que no podemos hacer es quedarnos en casa los profesionales para que sigan
trabajando estas personas, que no pagan licencia, impuestos ni declaran a
hacienda”, explica indignado el representante de Taxi Companys, Pedro García.
Este portavoz asegura que “la crisis ha
incrementado los problemas del sector en general y ha hecho aflorar los taxis pirata”.
Desde
el Institut Metropolità del Taxi (Imet), el gerente de la entidad, Eduard
Ràmia, reconoce el problema y asegura: “Actuamos de manera conjunta con las
policías locales para detectar este tipo de prácticas”.
En
Internet se pueden encontrar ofertas para ir en taxi desde el centro de
Barcelona hasta el aeropuerto de El Prat por 15 euros, cuando el precio que
cobra un taxi ordinario es más del doble. Desde el sector aseguran que son
personas que disponen de una furgoneta y trasladan a varias personas en un
mismo viaje para que les salga a cuenta.
“Este
tipo de prácticas está provocando la caída del sector. A un autónomo no le sale
a cuenta trabajar porque no podemos competir con estas prácticas”, dice el
taxista Leo Martínez, que reconoce que “es muy difícil de detectar en la calle
porque se trata de coches particulares sin ningún tipo de distinción”.
La
oferta de los taxis piratas se ha disparado, por ejemplo en el aeropuerto de El
Prat, coincidiendo con alguna crisis aérea, como cuando la infraestructura se
cerró como consecuencia de la nube de ceniza volcánica procedente de
Islandia.
El
gerente del Imet reitera que los inspectores del Imet hacen inspecciones
periódicas y recuerda que hay “aspectos que son competencia de las policías
locales de los municipios metropolitanos”. “Necesitamos una solución. Es
cierto que en Barcelona hay demasiados taxis y debemos trabajar para reducir el
número de licencias pero sin trampas por parte de la administración porque no
tendría sentido reducir los coches pero dejar igual los VTC (alquiler de
vehículos con conductor)”, considera el portavoz de Taxi Companys que destaca
la necesidad de “actuar contra la piratería”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario