Cavero destaca que con las dos operaciones efectuadas se han logrado unos ingresos de casi cinco millones de euros.
Metro de Madrid traspasará 12
trenes a Subterráneos de Buenos
Aires Sociedad del Estado (compañía homóloga del país
sudamericano) por un importe valorado en 840.000 euros, unos ingresos que
revertirán en el mantenimiento y los coches del suburbano madrileño.
Se trata de la
segunda operación de estas características que ha acordado Metro con la
compañía argentina (anteriormente se traspasaron otros 24 trenes en 2011), que
han supuesto un montante económico que ronda casi los cinco millones de euros.
Concretamente, los
12 trenes traspasados son de la gama 5000 1ª procedentes de la línea 6 y 9 del
suburbano madrileño, que están en condiciones óptimas de funcionamiento pero
dejaron de circular por la red al ser sustituidos por otros (del modelo 8000)
más modernos y con tecnología más avanzada.
Así lo ha explicado
el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, que
este miércoles se ha desplazado a las instalaciones de Metro de El Sacedal con
el fin de supervisar la carga de los últimos trenes que están siendo
trasladados al Puerto de Bilbao, para luego ser transportados a Argentina. En
el acto también estuvo presente el consejero delegado de Metro, Ignacio
González Velayos.
Cavero ha destacado
que esta operación es fruto de la buena labor del departamento de Consultoría
Internacional de Metro y de la "especial relación" con el
metropolitano de Buenos Aires. Además, ha remarcado que estas operaciones
forman parte del Plan de Optimización de Metro cuyo objetivo es reducir el
déficit estructural de la compañía.
"Esto es un
ejemplo de la buena gestión que están realizando los profesionales al frente de
Madrid para tratar de incrementar los ingresos de forma creativa y positiva, y
en paralelo tratar de reducir los gastos", ha indicado el consejero.
Cavero ha explicado
que la presencia internacional de Metro no se limita solo a la venta de
excedentes sino que también realiza una importante labor de consultoría con
ciudades como Santiago de Chile, Quito y otras ciudades de países asiáticos.
"Se trata de exportar el buen hacer de Metro, uno de los mejores transportes
del mundo"·, ha añadido luego.
Antes de partir
hacia Buenos Aires, los trenes han sido revisados por el personal de Metro de
Madrid y SBASE. Para ello se ha contado con la presencia del personal técnico
de Metro que ha venido supervisando las labores de adaptación de los primeros
24 coches a las características del metropolitano de la capital argentina. Esta
previsto que, en breve, se firme un acuerdo para supervisar también la
adaptación de estos 12 coches traspasados.
Una vez trasladados
los trenes a Buenos Aires, los técnicos de SBASE acometerán las características
a la red bonaerense, como renovar el aspecto exterior para incorporar los
coches, la rectificación del ancho de vía, una reforma para sustituir el
sistema de catenaria por el de tercer carril y el cambio de los equipos de
señalización y radiocomunicaciones.
Por otro lado, los
coches del modelo 5000 están dotados de rquipo radiofónico, megafonía y aire
acondicionado. Desde su puesta en marcha han sido objeto de continuas labores
de mantenimiento para garantizar su seguridad y viabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario