viernes, 9 de noviembre de 2012

BARCELONA: Convocatoria de paros parciales en Autobuses del 12 al 16 y del 19 al 23 de noviembre


Con motivo de la convocatoria de paros intermitentes por parte de algunos sindicatos de Autobuses de TMB, sin el apoyo del comité de empresa, a partir del próximo lunes, 12 de noviembre, el Departamento de Empresa y Empleo ha ordenado que se mantengan servicios mínimos con especial atención a las líneas que cubren zonas sin transporte alternativo.

La convocatoria es de dos horas de paro por turno, lo que afectará el servicio de 9 a 11 h por la mañana y de 19.30 a 21.30 h por la noche, los días 12, 13, 15, 16, 19, 20, 21 y 22 de noviembre, mientras que el día 23 la convocatoria es de seis horas de paro, de 10 a 16 h. Los servicios mínimos del 14 de noviembre, con motivo de la huelga general, serán objeto de otra orden.

Por coincidir los paros con las horas valle, los días 12, 13, 15 y 16 de la próxima semana el servicio de bus se puede ver alterado de la siguiente manera:
Hasta las 9 h, servicio normal.
De 9 a 11 h, servicios mínimos del 33% en las líneas 9, 11, 21, 24, 63, 65, 92, 95, 109, 150, 157 y D20. Además, debe circular un coche en cada línea de Bus del Barri. A partir de las 9 los conductores que sigan la huelga y no tengan asignados servicios mínimos retirarán el coche una vez lleguen al terminal.
De 11 a 19.30 h, servicio normal, con reincorporación progresiva de los conductores que hayan seguido el paro ..
De 19.30 a 21.30 h, servicios mínimos del 33% en las líneas 9, 11, 21, 24, 63, 65, 92, 95, 109, 150, 157 y D20. Además, debe circular un coche en cada línea de Bus del Barri. A partir de las 19.30 los conductores que sigan la huelga y no tengan asignados servicios mínimos retirarán el coche una vez lleguen al terminal.
De 21.30 h hasta el final, servicio normal a las líneas que continúen funcionando en este horario.
TMB lamenta esta nueva serie de paros, que se plantean como respuesta a una disposición del gobierno central que afecta a todo el sector público y que es de obligada aplicación. La empresa ha propuesto medidas para minimizar el efecto de esta normativa, garantizando que no haya pérdida real del poder adquisitivo de los trabajadores, una salida que cuenta con el apoyo de tres sindicatos y del 55% de la plantilla de Autobuses. En los últimos días la dirección ha acentuado los esfuerzos para llegar a acuerdos con los otros sindicatos de Autobuses y ha abierto un nuevo periodo de adhesión individual, para conseguir que todos los trabajadores se beneficien de esta opción.

No hay comentarios: