Los accesos a BCN registran colas kilómetricas agravadas por la lluvia
Barcelona vive hoy una nueva huelga del transporte público, la 16ª en el último mes. En este caso, el paro solo afecta al metro, que tiene unos servicios mínimos del 33% entre las cinco de la mañana y las dos de la madrugada del jueves. TMB advertía ayer de que el suburbano puede no ser capaz de dar cobertura a las 1,3 millones de validaciones que se realizan en la ciudad en un día laborable. Y no se equivocaba. La lluvia, para añadir más impedimentos a la movilidad matinal, ha complicado mucho la situación, y algunas estaciones han tenido que regular el acceso de viajeros ante el riesgo de que los andenes se llenaran más de la cuenta. Lo más prudente es apostar por el bus. El vehículo privado, en una jornada como esta, puede resultar temerario.
La protesta de la plantilla ha generado kilométricas colas en los accesos a Barcelona, sobre todo en la C-58, donde el estreno del carril VAO está agravando seriamente la situación por el 'efecto mirón'. La autopista del Vallés ha registrado a las nueve de la mañana hasta 18 kilómetros de retenciones, y una vez más, el nuevo vial aéreo va casi vacío. Según muestran las cámaras del Servei Català de Trànsit, a las 10.15 horas esta vía rápida seguía aún colapsada. También la B-23 ha registrado 11 kilómetros de cola de entrada a Barcelona --desde Molins de Rei--; la A-2, nueve kilómetros; la AP-7, cinco kilómetros, y la C-31, otros cinco kilómetros. Del mismo modo, las dos rondas han ido cargadas durante la hora punta matinal, y también a las 10.15 horas siguen registrando retenciones importantes.
La plantilla de metro sigue reclamando a la empresa que dé cumplimiento al convenio colectivo y que no aplique el decreto del Gobierno central que elimina el equivalente a la paga de Navidad a todos los funcionarios. En el caso del bus, el 45% de los empleados ya se han acogido a la propuesta de la compañía, que plantea adelantar las pagas extraordinarias para amortiguar el recorte impuesto desde Madrid. De hecho, el comité de bus canceló los paros de dos horas por turno previstos para estos días y dio a TMB una tregua de tres semanas para alcanzar un acuerdo definitivo. Si no hay pacto, volverán a parar durante la campaña electoral.
CONVOCATORIA DE LA CGT
También pararán Rodalies y trenes regionales, a consecuencia de la huelga convocada por la CGT, para los que la Generalitat ha dictado unos servicios mínimos del 33%. Para los trenes de larga distancia convencional y alta velocidad el servicio será del 74%. Los trabajadores protestan por el mismo decreto que tiene a la plantilla del metro en pie de guerra.
Quienes también se han sumado hoy a la huelga han sido los taxistas. CNT y asociaciones autónomas como Taxi Companys, Unió de Taxistes, el Grup d'Autònoms Metropolitans o els Taxistes Autònoms de Barcelona (TAB) han convocado un paro en protesta por el sistema de turnos. En el caso de este sector, la Generalitat también ha fijado unos servicios mínimos del 33%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario