jueves, 29 de marzo de 2012

El ‘Tren del Cemento’ vuelve a la vía este sábado y funcionará los fines de semana y festivos


Más trenes turísticos. Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) estrena este sábado la octava temporada del ‘Tren de Cemento’ que funcionará hasta el 4 de noviembre, y que une La Pobla de Lillet con el museo del Cemento en Castellar de n’Hug. El tren, que inició su andadura el 1 de julio de 2005, estará abierto al público los fines de semana y festivos, y realizará un trayecto de 3,5 kilómetros de recorrido, que dura aproximadamente 20 minutos, atravesando el parque natural del Cadí-Moixeró, y con una parada en los Jardines Artigas, una obra atribuida aAntoni Gaudí.
La novedad de este año es que la Oficina de Turismo de la Pobla de Lillet se instala de forma permanente en la estación del tren de este municipio gracias al cuerdo entre FGC y el ayuntamiento.
El Ferrocarril Turístico del Alt Llobregat o ‘Tren del Cemento’ es una línea que históricamente unía la antigua fábrica de cemento Asland de Castellar de n’Hug con Guardiola de Berguedà, desde donde partía la línea del ferrocarril de vía estrecha hacia Berga y Manresa. El tren tiene un recorrido de 3,5 kilómetros y dispone de cuatro estaciones: La Pobla de Lillet, la Pobla Centre, Jardins Artigas y Museu del Ciment-Castellar de n’Hug. El trayecto dura unos 20 minutos, que se realiza una locomotora diésel con dos coches que tienen una capacidad para 25 viajeros cada uno.
Fue en el año 1910 cuando se planteó la creación de una línea férrea que permitiera el transporte del cemento desde la explotación del conde Eusebio Güell. En agosto de 1914 se inaugura el servicio de pasajeros para completarse hasta la última estación, diez años más tarde. Su pequeña locomotora a vapor (que puede verse en la primer estación) trabajó incansablemente hasta que en 1963, la ruta fue clausurada definitivamente.
Al lado del edificio modernista de la fábrica de cemento del Clot del Moro, y al otro lado del curso del Llobregat y muy cerca de la estación del tren, se encuentra el Museo del Transporte de Cataluña. Inaugurado en 1991, en su interior se exhibe una de las mejores colecciones de vehículos antiguos de Europa. Este centro dispone además de una escuela taller de restauración, que se complementa con un trayecto en el tren turístico, el único medio, igualmente, para llegar a este museo. Gracias al tren turístico del Alto Llobregat, se ha incrementado la oferta de visitas que pueden hacerse en estos bucólicos parajes de la comarca del Berguedà, en su sector más próximo al Pirineo.

No hay comentarios: