viernes, 3 de febrero de 2012

CAF fabricará 19 tranvías para Birmingham por 48 millones

REFUERZA SU PRESENCIA EN REINO UNIDO CON UN CONTRATO QUE INCLUYE LA OPCIÓN DE SEIS UNIDADES MÁS.

La empresa guipuzcoana Construcciones y Auxiliar de ferrocarriles (CAF) fabricará 19 unidades de tranvía para la ciudad inglesa de Birmingham, la segunda más poblada del país británico, por aproximadamente 48 millones de euros.
La firma beasaindarra ha sido seleccionada por Centro (la autoridad de transporte de West Midlands) como oferta preferente en el concurso público para el suministro de 19 unidades de tranvía del modelo Urbos III (el mismo que circula por Zaragoza, Sevilla y Belgrado), dotado con cinco secciones, con opción de entregar otras seis unidades en el caso de que se realicen algunas extensiones de la red, que actualmente están en estudio.
Los nuevos vehículos remplazarán a las 16 unidades que Birmingham posee, producidas por la empresa italiana Ansaldo y que están en funcionamiento desde 1999, fecha en que la ciudad recuperó el transporte tranviario. Las unidades que fabricará CAF -con capacidad para 200 pasajeros- cuando firme el contrato previsiblemente dentro de seis semanas, entrarán en servicio a finales de 2014. Las unidades tienen una longitud de 30 metros y 2,65 metros de anchura. Poseen un cuerpo de aluminio, disponen de un piso 100% bajo, accesible a personas con minusvalías, y pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora.
Si se llevan a cabo las extensiones de red en Birmingham, algunas de ellas implicarían el uso de la innovadora tecnología de almacenamiento de energía eléctrica en baterías y supercondensadores desarrollada por la empresa guipuzcoana y que ya ha aplicado en las unidades suministradas para Sevilla y Zaragoza.
Según remarcaron fuentes de la compañía guipuzcoana, este concurso público es el más importante del sector en el Reino Unido este año y sucede a otros proyectos de CAF que actualmente están en curso, como el suministro de 27 tranvías para la ciudad escocesa de Edimburgo -que se encuentra en la fase final de pruebas, y que será puesto en servicio el próximo año-, así como la entrega de unidades diesel para servicios regionales y de cercanías alrededor de la capital de Irlanda del Norte, Belfast.
PRINCIPALES FABRICANTES Al concurso en Birmingham se han presentado los principales fabricantes europeos del sector, así como otros del resto del mundo, lo cual pone en valor, según las mismas fuentes, "las cualidades técnicas de los tranvías Urbos, que también han obtenido éxitos en otros mercados exigentes", entre los que destacó los proyectos de Estocolmo, Nantes, Houston, Besançon o más recientemente Debrecen, en Hungría.
Vehículos producidos por CAF prestan servicio desde hace algunos años en Londres y Leeds, a los que se sumarán los proyectos pendientes en Belfast y Edimburgo, con lo que el nuevo contrato que firmará para Birmingham no hace sino confirmar que el negocio de la firma beasaindarra en Reino Unido está muy consolidado. Esta presencia se reafirma con la filial CAF UK, dedicada al mantenimiento de vehículos y actividades comerciales, con sedes en Belfast, Edimburgo y Coventry.

No hay comentarios: