El pasado 23 de noviembre, el Ministerio de Transportes de Indonesia anunció la convocatoria de un concurso en diciembre para el desdoblamiento de los únicos tramos que aún queda de vía única del ferrocarril Trans-Java, entre Yakarta y Surabaya.
| |  |  |
|
Un tren diesel entrando en la estación de Kutoarjo, una pequeña localidad de Java.
 |
|
|
El proyecto, con un presupuesto de ochocientos millones de euros, consiste en el desdoblamiento de aproximadamente 425 kilómetros de vía única en el kilómetro 727 del ferrocarril, de ancho 1.067 milímetros, entre Yakarta y Surabaya, pasando por Cirebon y Serebang. Aún quedan cuatro tramos de vía única, mientras que se han tendido unos trescientos kilómetros de doble vía. La línea Trans-Java norte formaría entonces la columna vertebral de la red ferroviaria de la isla más populosa de Indonesia, y aliviaría la presión sobre la congestionada autopista costera de Pantura.
Enlace al aeropuerto La rehabilitación del ferrocarril Trans-Java es uno de los numerosos proyectos que se están emprendiendo en el marco del estatal Plan Director Aceleración y Expansión de Desarrollo Económico de Indonesia. El programa también incluye la construcción de un enlace ferroviario de 33 kilómetros que conectaría Manggarai con el aeropuerto Soekarno Hatto, proyecto del cual es responsable la compañía nacional ferroviaria de Indonesia, PT KAI.
Reorganización de las cercanías PT KAI ha confirmado igualmente los planes para restablecer los servicios en la línea de cercanías entre el puerto de Tanjung Priok y Yakarta Kota, clausurada en 2004. Se prevé que los trenes reanuden el servicio el próximo 1 de diciembre, poco antes de una importante reorganización de la red de cercanías, mediante la cual 37 líneas se convertirán en seis, con una línea circular que distribuirá a los viajeros alrededor del centro de la ciudad. Esta reorganización empezará a ensayarse el 5 de diciembre, y, si logra su objetivo de reducir la saturación de pasajeros, PT KAI afirma que la medida se hará permanente.
 |
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario