Quien haya vivido en un pueblo pequeño sabe que cualquier medio se justifica a la hora de traer turismo a las ignotas tierras. Desde marmotas que anuncian la llegada del invierno al horneado de la galletita dulce más grande del planeta. Todo es válido si los turistas apuntan sus cámaras y dejan unos buenos ingresos en esos lugares donde se agarran de herencias de la naturaleza o, tal vez, de inmensas pequeñas cosas que han construido con ahínco extremo. Este último es el caso de la exhibición permanente que abrirá en el norte de Alemania, más precisamente en Hamburgo. En tal muestra se abrirá al público el ferrocarril en miniatura más grande del mundo. ¿O deberíamos decir más largo? ¿O incluso deberíamos decir “la ciudad en miniatura más grande del mundo”? Sea lo que sea, el vídeo de Miniatur Wonderland es imperdible y te contamos más al respecto luego del salto.
El ferrocarril en miniatura más grande del mundo
Como habrás visto, el ferrocarril en miniatura más grande del mundo trasvasa a su propio título y muestra toda una ciudad creada y mecánicamente animada en detalles que sorprenden y mucho por su calidad y su coincidencia con algunas partes de Alemania, Austria, Suiza, EEUU, partes de América e Italia, Francia y otros países que completarán la hazaña en el 2014. Para que te des una idea de su tamaño, esta inmensa maqueta tiene unos 1.300 metros cuadrados totalmente habitados por más de 8000 vehículos de todo tipo que se mueven solos y más de 30 kilómetros de vías férreas para que los ferrocarriles protagonicen la escena recorriendo las más de 15 ciudades representadas a escala. En ella podemos ver desde representaciones de Las Vegas hasta estadios de fútbol Alemanes y desde accidentes de tráfico a protestas sociales, que le dan un marco de vida a toda la maqueta de Miniatur Wonderland.
¿Cuánto costó? El proyecto demoró medio millón de horas de trabajo de sus más de 150 empleados y aproximadamente unos 8.7 millones de euros. El proceso de construcción data desde principios del 2001, así que han sido 10 años de arduo trabajo para que este mundo en miniatura esté, de a poco, estrenando nuevas secciones. Para quienes sean aficionados de la electrónica y de las miniaturas, Miniatur Wonderlandes toda una inspiración debido a la tecnología utilizada para mover electrónicamente a los coches, ferrocarriles, iluminar según hora del día con sus 335.000 luces, mover barcos, generar sonidos, etc. a través de botones con los que el público interactúa y es monitoreado a través de un cuarto de control digno de una cadena televisiva. Todo esto se explica en detalle en su sitio web que recomendamos revisar para tener más información de todo lo que entra en un mundo en miniatura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario