China podría financiar ferrocarril, carreteras y aeropuerto. CRH
Cerca de 20 expertos chinos en ferrocarriles, puertos, aeropuertos, transportes y carreteras llegaron a Costa Rica pararealizar inspecciones en todo el país, como parte del convenio de cooperación firmado entre la República Popular China y Costa Rica en material de infraestructura.
Tanto los representantes nacionales como los de China realizarán giras de trabajo por el país.
Esta representación realizó este lunes una sesión de trabajo con sus contrapartes de Costa Rica y a lo largo de la semana se trasladarán a diferentes puntos del país para empaparse de la realidad nacional en materiade infraestructura vial y transportes.
Con base en el Plan Nacional de Transportes, 2011-2035, se analizará la factibilidad de una serie de proyectos que podrían ser financiados por el Banco de Desarrollo de China, explicó el Ministro Francisco Jiménez, que formó parte del grupo de autoridades nacionales que se reunieron con los asiáticos.
Los puertos de Moín y Limón, el aeropuerto de Liberia, así como la carretera San José-Caldera y el tramo Puntarenas-San José, sobre la Interamericana Norte, así como la ruta 32 entre el cruce a Río Frío y Limón, forman parte del grupo de proyectos que los chinos podrían incluir dentro de los estudios de prefactibilidad que donarían al país.
Según la viabilidad de estos proyectos, el propio Banco de ese país podría financiar las obras, con condiciones muy ventajosas para el país, acotó Jiménez.
Representantes del Instituto Costarricense de Ferrocarriles, del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico, del Consejo Nacional de Concesiones y del Consejo Nacional de Vialidad, así como de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica serán los representantes nacionales en estas inspecciones que se extenderán durante toda la semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario