Una de las más particulares líneas de la red de Metro de Madrid ha visto su historia glosada en un libro. Su autor es Juan Pedro Esteve, un joven investigador con varios trabajos en su haber sobre diversas facetas del ferrocarril madrileño | ||||
En este caso ha centrado sus esfuerzos en una peculiar línea, actualmente integrada sin diferencias en la red de Metro de Madrid, pero con un devenir muy diferente al resto de las líneas de este ferrocarril urbano. Esteve presenta en las 168 páginas de esta modesta obra a un ferrocarril que surgió como un proyecto diferenciado de la red de Metro de Madrid, un ferrocarril complementario a esta malla que nació con grandes pretensiones, unir Chamartín con Carabanchel, pero que se quedó en algo mucho más modesto. Surgido como iniciativa municipal, Juan Pedro Esteve muestra como terminó sus días administrado por el Estado y Feve, para ser integrado ya en sus últimos años dentro de la red del metropolitano, a todos los efectos. El trabajo de este investigador amplía sus miras a otros muchos ferrocarriles y líneas con alguna vinculación a este ferrocarril, lo cual sin duda a veces distrae del discurso principal. Hay una buena colección de imágenes y planos que permiten entender mejor algunos de los argumentos de esta obra. Esteve desarrolla el proceso constructivo, desde los primeros proyectos hasta las grandes modificaciones que se han producido, sobre todo en el siglo XXI, con cruciales alteraciones en el diseño de la línea y servicios. | ||||
martes, 24 de mayo de 2011
Nuevo libro sobre el Suburbano de Madrid
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario