viernes, 19 de noviembre de 2010

Metro picassiano

El diseño recuerda a Picasso ya Taurus | Una maqueta a tamaño real se expone en la estación de trenes


La primera cabina del metro de Málaga se puede visitar en la puerta de acceso de la Estación María Zambrano. Hasta el próximo 15 de enero estará expuesta la maqueta en tamaño real de cómo se verán los vagones que echarán a andar en noviembre de 2011. Los ciudadanos que lo deseen pueden entrar en él y probar sus asientos e incluso tomar los mandos del convoy.
Los colores y las formas de Picasso marcan el diseño exterior de los 14 trenes que empezarán a llegar a Málaga a partir del mes de abril del próximo año. Precisamente para esa fecha está previsto que se comiencen a realizar las pruebas de funcionamiento sobre las vías. Se trata de unas máquinas pioneras en tecnología, con una maquinaria innovadora y no conocida en España. No obstante, Zaragoza y Málaga van a ser las primeras capitales en contar con este tipo de tecnología, que se desarrolla actualmente en País Vasco y Andalucía, en diferentes fases.
El diseño llama la atención por su colorido y por las claras referencias a la obra de Pablo Ruiz Picasso. De hecho, los colores empleados son los mismos que los que el artista malagueño utilizó en su conocido ramillete, con el rojo, el azul y el amarillo. No es la única referencia malagueña con la que cuenta el vagón. La constelación de Taurus la más parecida al recorrido que hacen las líneas 1 y 2 de metro-y el ojo fenicio de las jábegas, forman parte del diseño de los trenes. Se respetan las líneas generales de los ferrocarriles andaluces, aunque introduce unos dibujos propios en los laterales con elementos "muy ligados a Málaga". La unidad completa del vagón, que no es lo que se expone, tiene una capacidad para unas 221 personas.
En su interior los pasajeros puedrán consultarlas distintas paradas que realizará el metro y el recorrido de ambas líneas.
Los vagones serán amables con el medio ambiente. Éstos aprovecharán la energía en el sistema de frenada para posteriormente recuperarla. Además, cuenta con un sistema inteligente en cuanto a seguridad para la conducción y los pasajeros y con videovigilancia. Así, la empresa encargada de su creación está especializada en la construcción de coches deportivos y prototipos para BMW, Bugatti o Ferrari.

No hay comentarios: