viernes, 2 de julio de 2010

CARTA DE LOS LECTORES. Sobre la huelga del metro

SOFÍA G.
Quería hacer algunas puntualizaciones objetivas acerca de la huelga de Metro en Madrid: Los trabajadores de Metro no son funcionarios ya que se rigen por convenio de los trabajadores, no por los Presupuestos del Estado, es decir no les paga el Estado. Metro abre los 365 días del año con el 100% de su plantilla. Ese Convenio se firmó en el 2009 y está en vigor hasta el 2012 fruto de una larga negociación.
Es una huelga totalmente justificada y pacífica, de salvaje no tiene nada; es justificada porque la señora Aguirre quiere imponer por la fuerza unas medidas que son ilegales según el convenio de los trabajadores de Metro, con lo cual quiere romper un convenio por la fuerza haciendo caso omiso a declaraciones y medidas adoptadas por trabajadores y sindicatos. Los trabajadores de Metro no hacen la huelga por la reducción del salario, que eso estaría dentro de la legalidad, sino por la reducción del 5% en todas las partes y complementos de que consta el salario total, con lo cual los salarios a final de mes se van a ver muy reducidos, y todo porqeu la sra. Aguirre no quiere sentarse a dialogar y negociar para llegar a un acuerdo razonable para ambas partes.
La sra. Aguirre debería estar muy agradecida a Metro y a sus empleados por todo lo que la están proporcionando a nivel monetario y de poder político, entre otras cosas, el ganar elecciones con las prolongaciones de lineas. Los trabajadores de Metro, por todo lo comentado, no se merecen un trato vejatorio por parte de la sra. Aguirre, porque claro que tienen alguna ventaja social como estabilidad laboral. pero como en otros trabajos.
Los trabajadores de Metro no chantajean, como dice la sra. Aguirre, se levantan y protestan pacíficamente contra la imposición de medidas que son ilegales. Una recomendación para que tome nota la sra. Aguirre en relación a la crisis: reduzca los enormes despilfarros en partidas de publicidad innecesaria tanto de Metro como de la Comunidad y modifique la normativa en relación a su sueldo porque no vale de nada que se lo rebaje en un 15% o 20% teniendo en cuenta que es un sueldo descomunal e incoherente.

No hay comentarios: