J. A. G.
El estudio de Adbayse para las Cámaras de Comercio propone dos itinerarios de nueva realización: uno en el denominado sector leonés y otro en el Sur.
En el sector leonés se plantea, como ya adelantó este periódico, el tramo León-Palanquinos-Valencia de Don Juan-Benavente. Tendría unos cuarenta kilómetros de longitud de nueva construcción entre la ciudad y Palanquinos. A su vez, entre Palanquinos y León, el trazado discurriría en parte por el antiguo ferrocarril de vía estrecha y conectaría de un modo más directo con los tráficos mixtos de viajeros y mercancías entre Asturias y el Norte y las regiones del Oeste y Portugal. El objetivo de este eje sería potenciar el triángulo de ciudades formado por León, Astorga y Benavente.
En el Sur se perfila también un posible nuevo itinerario ferroviario que conectaría Plasencia con Coria y la ciudad portuguesa de Castelo Branco. Esta conexión supondría una vía alternativa en los tráficos ferroviarios entre Madrid y Lisboa, conectando de modo directo la Alta Extremadura con la Beira interior portuguesa.
A juicio de la consultora Adbayse, las ciudades del ferrocarril del Oeste verían con estos dos nuevos itinerarios potenciada su nodalidad ferroviaria al implantarse la alta velocidad en el caso de Astorga, Zamora, Salamanca, Plasencia; o en verían relanzada su nodalidad con la reapertura del ferrocarril de la Vía de la Plata y con los posibles nuevos enlaces a estudio, en el caso de Benavente, La Bañeza y Béjar.
Si a estos dos nuevos ramales planteados se añade la red de autovías ya finalizadas; en construcción; o, en proyecto y estudio como la Benavente-Zamora, «se conduciría definitivamente a la articulación del espacio de la franja oeste española y su conexión transversal con Galicia» y con Portugal, según la consultora.
1. Corredor Central con cabeceras en Sevilla y Gijón, dotada de instalaciones intermodales de primer nivel (paso camión - ferrocarril y ferrocarril - ferrocarril) en: Salamanca y León; apoyadas por instalaciones complementarias de captación en Plasencia y Benavente (camión - ferrocarril).
2. Ramales de derivación oeste (con vinculación a Galicia) con nodo director de captación en Zamora. Y puntos complementarios de encaminamiento en Benavente hacia la autovía A-52 (Rías Bajas) y en Astorga hacia la autovía A-6 (del Noroeste o Rías Altas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario