miércoles, 5 de mayo de 2010

SEVILLA. El tranvía estrena el tren 'a pilas'

Permite al convoy circular sin necesidad de un tendido eléctrico
La empresa municipal de autobuses, Tussam, pone este miércoles en servicio la primera unidad del tranvía que no necesita las catenarias para circular, ya que incorpora una nueva tecnología, diseñada por la empresa suministradora del material móvil, CAF, para ampliar la autonomía de los convoyes, según informa el gerente de Tussam, Carlos Arizaga.
La entrada en funcionamiento de este tren será presenciada por el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, acompañado del concejal de Movilidad, Francisco Fernández, y el nuevo vicepresidente de la sociedad municipal, Juan Ramón Troncoso.
La tecnología que permite al tranvía aumentar su autonomía de recorrido (tendrá, no obstante, que recargar baterías en cada parada) se ha desarrollado en las instalaciones de CAF en Zaragoza. Se trata de un sistema de almacenamiento de energía que permite la circulación de un tren ligero sin necesidad de que exista un tendido eléctrico de alimentación.
La batería, bautizada con las siglas ACR (Acumulador de Carga Rápida)está diseñada para recorridos urbanos en los cascos históricos. Se consigue eliminar el impacto visual de los tendidos eléctricos de alimentación, manteniendo la catenaria en otros tramos.
CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) resultó adjudicataria del contrato relativo al suministro de los tranvías del tranvía sevillano, gracias al consorcio creado con la factoría automvilística de Santana Motor, en Linares (Jaén).
Básicamente, según informaba CAF durante la presentación del prototipo, el sistema consiste en la sustitución del tendido eléctrico de alimentación por catenaria rígida que se instalará en las diferentes paradas de pasajeros. En el tiempo de parada, se carga desde esa catenaria fija un acumulador que dota al tranvía de autonomía suficiente hasta la siguiente parada. El proceso de carga del ACR se realiza en unos 25 segundos.

No hay comentarios: